Author Archives: master

Moviendo La Salsa Pa’lante – La Vida de Carlos “Cano” Estremera

Como si el 2020 no nos hubiera hecho suficiente daño, el querido vanguardia de la Salsa, Cano Estremera, falleció en un hospital de San Juan, Puerto Rico el día 28 de Octubre del 2020, después de una batalla larga con complicaciones de salud. Tenia 62 años, había sufrido un transplante de ambos pulmones en el 2018 como tratamiento para fibrosis pulmonar. Es esto otra tragedia, de muchas tragedias, que nos a brindado este año. De acuerdo a el mismo Cano, y la mayoría de los músicos Latino Americanos, Cano era el “Dueño del Soneo”. Había cantado con Celia Cruz, Bobby Valentin, Ruben Blades, y muchos otros, dominando la improvisación como pocos pudieron.

Antes de las batallas entre raperos, salseros tenían duelas de soneo a ver quién era el mas talentoso, quien podia tirar los mejores insultos, quien cantaba las rimas más poéticas. Posiblemente, Cano Estremera era el mejor improvisador de cualquier época y trabajo toda su vida para crear conciencia de la Salsa como forma artística, ya que el genero estaba en competencia furiosa contra estilos de música como el Reggaeton, Merengue y la Bachata.

Nació Carlos Enrique Estremera Colón, en Santurce, Puerto Rico. Fue criado en Barrio Obrero y el caserio Las Casas. Sus padres no tenían los recursos para darle a Cano una vida estable, y permitieron que los padrinos, un soldado retirado y su esposa, que no tenían hijos, cuidaran a Cano bajo reglas rectas y Católicas Romanas. Aún, el hecho de que Cano era un niño albino, en un vecindario duro, fue “bullied” todos los días. Por esta razón, Cano dice que el fue un producto único de su crianza; una mezcla idiosincrática de moralismo, pobreza, intimidación, y una curiosidad sin fin. En particular, la tiranía que Cano sufrió por ser albino, él sintió que le había dado fuerzas de carácter hasta que él se hizo el tirano, algo que se ve en la manera seguro en que Cano se pavoneaba.

Cuando niño, Cano quizo ser neurocirujano, o doctor, o abogado, pero en Las Casas, la única manera de superarse era la música—no había dinero para la universidad. Rodeado por músicos, que Cano mismo decía que eran “genios sin educación”, en Barrio Obrero, el se hizo parte de un agrupación revolucionario llamado Los Pleneros del Quinto Olivo y La Orquesta Mulenze 76. Estas bandas tocaban Bomba y Plena con arreglos de percussion únicas, y cada miembro cantaba al unísono.

Para el 1978 Cano se encontró con el famoso Bobby Velentin, bajista puertorriqueño y líder de su propia orquesta Salsera. En el álbum auto-titulado, Bobby Valentin le dio voz principal a Cano y la orquesta se hizo aún mas famosa con la canción “La Boda de Ella”. Juntos grabaron seis discos, incluso los clásicos bailables: “El Caiman”, “El Muñeco de la Ciudad”, y “Me Quede Con Las Ganas”.

En 1984, Cano y Bobby se despidieron después de un desacuerdo. Valentin, queriendo empezar su propia marca, le pidió a Cano que hiciera una orquesta bajo la empresa de Valentin, parte de su nueva estrategia, según Cano, para crear mas orquestas y músicos. Pero Cano, que en ese momento no le interesaba tener su propia orquesta, y sintiéndose cómodo donde estaba, le dijo que “no” a Valentin. Describiendo la situación en una entrevista de farándula en Peru, Cano dijo que el no tenia confianza en las habilidades logísticas de Bobby para hacer una empresa cuyo propósito era mercadear el sonido Salsero. Al fin, Cano decidió irse a solos para lidiar su propia orquesta. En la misma entrevista peruana, Cano dice que el había notado que, la música que el había hecho con Valentin no era muy conocida en regiones de Latino America que el esperaba ser famoso ya. Ademas, no quería seguir cantando las canciones de otros.

Pasaron dos años antes de que Cano tirara su primer disco solo, “El Niño de Oro”, que salió en el 1986, con el gran éxito “Viernes Social”. La canción más popular, hasta el sol de hoy, de acuerdo a Spotify, con más de tres millones de usuarios, “Amame en Camara Lenta”, una canción romántica que salió en su álbum “Salvaje! ’88” grabada en 1988. Cano tiró ocho discos y canciones más, muchas ellas producida por Cano mismo.

Desafortunadamente, Cano embarco en una carrera a solas mientras la Salsa perdía influencia cultural a nivel Latino Americana. En esa época surge la invasion de el Reggaeton y Merengue en Puerto Rico. Cano lucho para que la Salsa siguiera siendo pertinente, y no solo quizo avanzar las tradiciones Salseras como genero, si no también hacerse famosísimo. La combinación de su vocabulario expansivo, su manera impetuoso en la tarima, y su conocimiento profundo de las origines Jíbaras de la Salsa, Cano comenzó a proclamar sus talentos de improvisación.

3A7MWMVD6BAAPOC6EIKYFKKHAI
DpMQ3cqXcAAwvwB
Cano-Estremeda-4
81vlZhn+BoL._SS500_

Previous
Next

Cano también utilizaba el canto “jazz scat” con sus líricas improvisadas en vivo. Con la convicción que para ser clasificado como un salsero, tenias que ser sonero, Cano quizo ser el campeón, y eventualmente él se nombro “El Dueño del Soneo”.

La primera vez que el trato de sonear para romper record, fue en un concierto en Guanica, Puerto Rico y cuando Cano hace la historia, el lo cuenta como si la ocasión fue un juego, un apuesto, hecho porque y la música se estaba poniendo aburrido. La orquesta le hizo el reto de ver cuántas soneos improvisado Cano podia hacer sin repetir un verso. Llego a los cien versos. En el proximo concierto, llego a 120. Pronto, llego a los 200. Cano admite que cada vez que superaba el reto, se quedaba completamente exhausto.

Pronto empezó Cano a desafiar a otros cantantes, entrando en duales donde ganaba el aunque sus improvisaciones venían llenos de insultos, causando tiraeras con otros artistas iguales a los que se forman entre los raperos hoy en día. Era obvio que la controversia le iba perseguir a Cano, no solo por el contenido de sus improvisaciones, si no porque, al proclamarse el rey del soneo, se postulo por la posición de blanco para el paredón. Sus improvisaciones ocasionaron controversias que forzó a Cano pedir perdón por video.

En un concierto en Cali, Colombia, Can, “en medio de uno de los soneos, hizo expresiones degradantes hacia las mujeres: ‘A la que no me lo dé (refiriéndose a la parte íntima de la mujer), la llevo a la casa del pique’.” Cano jamas pudo regresar a Cali después de esa controversia.

Los referentes más importantes de Cano Estermera: Justo Bentacourt, Hector Lavoe, Cheo Feliciano, Ruben Blades, Willie Colon, Ismael Rivera, y Marvin Santiago. La vida de Cano fue dedicada completamente al éxito y ascenso de la Salsa como forma artística, y con esa interés quizo actualmente elevar a todos los Salseros verdaderos—siempre y cuando el fuera el rey del soneo.

Su música siempre tenia un sentido de humor sobre temas difíciles, desde la infidelidad hasta su propia condición como hombre albino. El trato de imponer una estructura a la Salsa mientras el trataba de experimentar con la forma musical. Cano dijo, “…tampoco nos podemos amarrarnos al tradicionalismo…yo me considero un cantante de vanguardia y estoy consciente de que los errores mas grandes los cometo yo porque estoy experimentando.”

Cano podia admitir sus defectos aun mientras le tiraba a los demás durante sus improvisaciones, y el explico como podia hacer las dos cosas a la vez, “…para poder llegar al punto en que yo pueda criticar a los demás—porque primero te tienes que salir de tu de tu [sic] cuerpo, hacer un viaje astral, mirarte desde afuera, para poder determinar lo que tu eres, entonces poder hablar de los demás…”

How High Is Too High?

How High Is Too High?

As a professional dancer, one of the major concerns you should have is being able to work the dance floor all night long. Essentially, there will be different reasons why this could take place. It could be from performing at a beautiful concert, festivals, congress or multi-day dancing. Regardless of the reason, getting the perfect pair of dancing shoes is the only way to make it a success. However, dancing comfortably for hours can not only be attributed to skill and practice, but also, to the heel length of your shoe.

Now, there are many other factors to consider, like the size and height of the dancer. This is so because according to research, the taller & heavier you are, the more difficulty you would have, dancing for longer hours. Also, beginners might not necessarily be skilled at performing for long hours. So, you should consider these before picking out the perfect heel length.

To help you understand more, this article will be broken down into different sections;

What Heel Size Is Best For Beginners?

For dancers who are just starting their professional career and are unsure of what heel size to get, it is safer to stick to a heel size of 1.5″. A sturdy and balanced ballroom or salsa dance shoe with a heel length of 1.5″ is absolutely perfect for beginning dancers. Also, it is a great choice for dancers with physical limitations and those, who aren’t great at walking in heels. With that variation of low heels, you can dance a long time without strain and discomfort. Hence, you will certainly be comfortable after hours of dancing.

Professional Dancers

If you’re a professional and have had quite a history of working in heels, then it’ll be easier to opt for higher heels. Start off with a mid-range heel length of 2.5″- 3″. This heel length is the perfect choice for talented dancers, who are quite experienced with dancing for hours. However, this number can jump all the way to 3.5″- 4″, depending on how great you are. A perfect example is the megastar, Beyoncé Knowles, who is known for her amazing and mind-blowing shows. How do you think she delivers excellent dance sets every single time? Well, she is a world-class performer, but her shoes play a huge role in the entire process.

So Beyoncé is about 5′ 7″, which is taller than the average woman and could cause her to get tired easily at every performance. However, she always seems to ace every show without expressing any form of fatigue. According to one of her stylist, she wears shoes with a heel length of 4¼” and heel thickness at ¾”. This dimensions offers her full support and comfort. Even though it might seem scary, once you’ve begun performing, you will get comfortable with higher and thicker heels after a while.

In summary, when picking out a dancing shoe for a show that requires you to be on your feet all night, think comfort and ankle support first. Start off using shoes with lower and thicker heels, especially as a beginner and gradually transition into a higher heel. This will help you perform better and longer without any form of injury.

El Floridita

El Floridita Restaurant in Hollywood was founded in 1987. El Floridita is named after the famous bodeguita in La Habana Cuba, made famous by Ernest Hemingway. El Floridita Restaurant in Hollywood serves authentic Cuban and Caribbean inspired cuisine daily from 11:30AM to 9PM. Nestled in the heart of Hollywood, we welcome you to come experience the most authentic Cuban experience in all of Los Angeles – and just as the original Floridita in La Habana was a haven for old Hollywood; don’t be surprised if you find yourself dining next to some of the world’s most popular artists!

Our World Famous Salsa Monday’s were made popular by the late Johnny Polanco – Johnny Polanco Y Su Conjunto Amistad played every Monday for 24 years. He was one of the most sought-after band leaders in the U.S. and gained the distinction for making the type of contagious Latin Music that is truly appreciated by salsa dancers and musicians worldwide. Prince was one of his biggest fans and would often fly into town just to hear Johnny play. Johnny is no longer with us, but the legacy he helped to create lives on, every Monday, week after week.