Category Archives: Blog

Roberto Torres – La Leyenda de Roberto Torres: Un Ícono de la Música Cubana

Roberto Torres y Artie Webb: Una Fusión de Talento en la Música Latina

La música latina está llena de grandes colaboraciones que han dejado huella en la historia, y una de ellas es la de Roberto Torres, el icónico cantante y compositor cubano, y Artie Webb, el talentoso flautista que acompañó a Torres en su banda. Juntos, lograron un sonido único que fusionó la energía de la salsa con la elegancia de la charanga y otros ritmos tropicales.

Roberto Torres: El Caminante de la Música Cubana

Nacido en Güines, Cuba, Roberto Torres emigró a Nueva York, donde se convirtió en una de las figuras clave en la difusión de la música cubana en el exilio. Conocido por su distintiva voz y su estilo inconfundible, Torres popularizó temas como Caballo Viejo y El Caminante, además de ser pionero en el sonido de la charanga vallenata, una fusión de charanga cubana con vallenato colombiano.

Artie Webb: El Maestro de la Flauta

Por otro lado, Artie Webb se destacó como uno de los mejores flautistas del género, aportando su virtuosismo a diversas agrupaciones de salsa y jazz latino. Webb trabajó con leyendas como Ray Barretto y Eddie Palmieri, pero su colaboración con Torres en la charanga le permitió explorar un sonido más tropical, elevando la calidad de las grabaciones con su técnica impecable y su energía vibrante.

Una Última Presentación Juntos 🎶

El legado de Roberto Torres y Artie Webb quedó inmortalizado en cada una de sus presentaciones, pero hay una en particular que es histórica: su última actuación juntos. En este video, podemos ver a dos leyendas compartiendo el escenario una vez más, demostrando por qué su música sigue viva en el corazón de los fanáticos.

🎥 Mira su última presentación aquí: CABALLO VIEJO Roberto Torres, ARTIE WEBB, Johnny Polanco

Un Legado Musical Que Vive

La combinación de la potente voz de Torres y la flauta magistral de Webb dio como resultado un sonido inconfundible. Juntos, ayudaron a expandir el alcance de la música cubana en la diáspora, dejando un legado que aún resuena entre los amantes de la salsa y la charanga.

Si eres amante de la salsa y la música cubana, dale una escucha a sus temas y déjate llevar por el sonido incomparable de Roberto Torres y la flauta mágica de Artie Webb. ¡La música vive para siempre! 🎶🔥

Zapatos de baile para salsa y bachata

Seguro que, a estas alturas, ya te habrás decidido a iniciarte en el mundo de la salsa y de la bachata (y, si no es así, te recomiendo que le eches un ojo a este artículo, donde te cuento por qué deberías hacerlo). Y una pregunta que podría venirte a la mente es la siguiente:

¿Debería comprar unos zapatos de baile para asistir a mis clases?

La respuesta es que, en general, sí. Si ya llevas más de 6 semanas asistiendo a clases de baile y tienes intención de seguir bailando regularmente, ya sea en clases, en fiestas, o en encuentros sociales, definitivamente debes comprar unos zapatos. 

¿Sabes por qué he respondido “en general, sí”? Porque estoy segura de que, si llevas bailando durante todo este tiempo, probablemente ya hayas caído en las redes de la salsa. Y te aseguro que dejarlo será… complicado. No te preocupes, toda la comunidad salsera comprendemos tu adicción y estamos de tu parte. 

Ahora ya has aprendido los giros básicos y los movimientos más fáciles de esta disciplina, por lo que es hora de dar un paso más. Y te animo a que te atrevas a darlo sobre unos buenos zapatos para salsa. Te aseguro que, así, le demostrarás al mundo quién es el rey (o la reina) de la pista.

¿Por qué deberías usar unos zapatos para baile?

La respuesta es simple. ¿Verdad que cuando vas al gimnasio o sales a correr solo usas el calzado adecuado para ello? No se te ocurriría hacerlo con unos zuecos, ¿no? 

Pues en el mundo del baile sucede lo mismo. Tu par de zapatos de danza es un tipo de calzado especial que está diseñado para que lo uses SOLO en tus clases de salsa y en las fiestas.

Sé que los primeros pasos de salsa de la historia se dieron descalzos (y probablemente en la playa), pero, para los bailarines actuales, un buen calzado es un requisito indispensable.

Están especialmente diseñados para darte comodidad, apoyo y resistencia durante todo el rato que pases bailando. El hecho de pasar tanto tiempo de pie hará que necesites un calzado que reduzca el riesgo de lesiones.

Los zapatos de baile tienen una suela flexible que le aporta un rango de movimiento completo a tus pies, y su suela hecha de ante o cuero te ayudará a girar con mayor facilidad.

En salsa, es habitual transferir el peso rápidamente de la planta del pie al talón y viceversa. Los zapatos de salsa te ayudarán a conseguir la postura correcta y a alargar la espalda. También distribuyen uniformemente el peso sobre tu pie y levantan el peso ligeramente hacia la parte de delantera de este para absorber los golpes y aliviar la presión.

En salsa, los bailarines transfieren el peso rápidamente de la planta del pie al talón y viceversa. Los zapatos de salsa te ayudarán a lograr la postura correcta y alargar la espalda, también levantarán el peso ligeramente hacia la parte delantera del pie, mientras distribuyen uniformemente el peso a lo largo del pie. La amortiguación y el soporte ayudan a sostener los arcos, absorber los golpes y aliviar la presión que se puede generar en él.

Los zapatos deben quedarte como un guante: si usas unos zapatos demasiado pequeños, te causarán dolor; mientras que usar unos demasiado grandes puede ser peligroso y provocar que te tambalees al girar o al bailar. ¡No te la juegues eligiendo unos zapatos a la ligera!

Zapatos de mujer y altura del talón

Las mujeres tenemos la suerte de que podemos elegir todo tipo de zapatos de baile, de todos los colores y estilos. ¡Podemos quedarnos con el que más se alinee a nosotras! Las opciones que tenemos a nuestra disposición incluyen punta abierta, punta cerrada, barra en T, tiras, brillantes, patrones, botines… Y tacones altos o bajos. 

Si puedes usar tacones, ¡úsalos!

¿No estás acostumbrada a ello? Empieza poco a poco y ve aumentando progresivamente. Cuando elijas tu primer par, pruébalos en clases antes de acudir a alguna fiesta o evento importante para evitar cansarte o provocarte alguna rozadura. Y no olvides proveerte de unos zapatos planos para aliviar tus pies si te lo piden en la mitad del evento (o incluso en tus clases).

Recuerda que la estética es importante, pero tu comodidad lo es más. Si no te sientes cómoda, no podrás aprender a bailar con fluidez.

Las mejores opciones para las mujeres son con un tacón acampanado, que te darán altura a la par que estabilidad.

La mayoría de los fabricantes te permiten elegir la altura y el ancho de tu tacón; fíjate bien en ello cuando compres. 

Si bien adquirirlos en una tienda física puede ser una opción excelente para probarte los zapatos, comprar tus zapatos en línea es la mejor decisión si quieres encontrar unos que sean buenos, bonitos y baratos. Si no eliges la talla correcta, la mayoría de los vendedores te dan la opción de cambiarlos o devolverlos, por lo que no deberías preocuparte por ello. 

Te recomiendo que tengas dos pares de zapatos: unos para practicar y otros para tus fiestas. 

 

Zapatos de hombre

Si eres chico, lo tienes más fácil. Asegúrate de que tus zapatos son de alta calidad y que cumplen con las especificaciones que prometen para que tengan una vida más larga.

Recomiendo que tengas un par para practicar y otro más elegante para acudir a fiestas.

Los hombres, en general, pueden bailar con sus zapatos de calle habituales, pero si quieres convertirte en un auténtico bailarín y reducir el riesgo de lesiones, deberás invertir en un par de zapatos de buena calidad.

Un consejo para novatos: no uses tacones cubanos. Estos se reservan para los profesionales. Aunque ¿Quién sabe si algún día serás uno de ellos? ¡Todo llega!

Consejos para el cuidado del calzado

  • Evita mojar tus zapatos. Los zapatos de raso y los zapatos con suela de ante pueden estropearse al pisar o derramar agua y otros líquidos encima de ellos.
  • Cuando el ante en las suelas comience a ponerse plano y brillante, necesitarás usar un cepillo para limpiarlo, levantarlo nuevamente. Así mejorarás su textura y le darás agarre a la suela.
  • También puedes hacerte con algunos protectores de talón que prolongarán la vida útil de tus zapatos al evitar que el talón se desgaste tan rápidamente.
  • Deja que tus zapatos se ventilen en casa cuando no los necesites. Cuando bailamos, sudamos mucho y esto puede repercutir en el olor de nuestros zapatos.

 

¿Te animas a comprar los tuyos? ¡Tenemos un buen catálogo a tu disposición!

Las mejores escuelas de salsa en Valencia

¿Estás en Valencia y buscas algo más que su icónica paella, el sol, las fallas y la horchata? Sí, sí, disfrutar de todas las cosas típicas del sureste español es muy buena idea, pero si están acompañadas de un buen salseo, ¡es una idea todavía mejor! En este artículo, te enumeraré las mejores escuelas de salsa de Valencia para que, te halles donde te halles, no tengas excusas para no bailar.

Ritmos Valencia 

En esta escuela, ofrecen clases de salsa y de bachata con una tarifa apta para casi todos. Mira de qué son capaces sus profesores de ritmos latinos:

Academia Luis Chávez 

Esta academia lleva más de 10 años en activo. Fue creada en septiembre de 2009 por auténticos profesionales, con la idea de que todo el mundo pueda aprender a bailar de la manera más fácil, divertida y profesional. Y debido al auge que tuvo desde sus inicios, ya tienen abiertos más de 3 centros.

Te enseñarán toda clase de ritmos latinos, salsa, bachata…, tanto para que te diviertas como para transmitirte su pasión.

¿Te gustaría sorprender a los invitados de tu boda con un buen espectáculo? Prepara también tu baile nupcial con ellos.

La escuela organiza y participa en eventos como congresos y competiciones durante todo el año.

1, 2, 3 y a bailar 

Como su nombre indica, en 1, 2, 3 y a bailar lo tienen muy claro. Tienen unos precios increíbles: por 10€ la clase, podrás descubrir las maravillas de la bachata en tu propia piel. Te garantizo que se convertirá en tu nuevo vicio. Además, para que lo compruebes por ti mismo sin ningún tipo de compromiso… ¡la primera clase es gratuita!

¿Te va más el rollo íntimo? También te ofrecen clases particulares.

El sentimiento de comunidad de esta escuela se demostró claramente en los primeros meses de 2020, durante el período de confinamiento. A pesar de no poder salir de casa, todos se mantuvieron unidos y se coordinaron, obteniendo como resultado este hermoso baile en el que “recorrían el mundo” desde sus hogares.

Asucar Valencia 

En Asucar Valencia se impregnan del «¡Azúcar!» de los labios de Celia Cruz y lo transmiten con mucho orgullo en todas las fiestas que organizan. La filosofía de esta escuela son la diversión y el aprendizaje a partes iguales. Cuentan con dos DJ que, a través de su trabajo constante, amenizan todos los escenarios para que nadie deje de bailar. Mira sus estadísticas en su página web.

Magic Dance 

¿No se nota que los profesores de salsa y bachata deMagic Dance tienen la suficiente experiencia como para enseñarte lo mejor de estas disciplinas?

¿No tienes ni idea ni siquiera de música? Ellos te enseñarán toda la teoría básica que necesitas para adentrarte en los conceptos más esenciales y, así, luego sepas cómo llevártelos a tus caderas y transmitírselos al mundo.

Moviments Espai de Ball 

Su profesor de salsa, bachata y ritmos latinos, Josué Cambronero, ha sido campeón de España de Bailes Latinos (así como finalista y semifinalista en muchos otros campeonatos) e imparte clases en numerosos centros de Valencia desde hace casi 20 años. ¿No te parece lo suficientemente experimentado como para darle una oportunidad? 😉

Balla amb mi 

«Balla amb mi» (en valenciano) significa «Baila conmigo». El nombre de esta escuela incita a bailar en pareja, ¿no? Empezaron siendo una asociación juvenil de Mislata y terminaron siendo una gran familia con ganas de acoger a todo el mundo para que puedan sentir en su propia piel lo que ellos mismos sienten cada vez que se reúnen en sus encuentros, actos solidarios, escapadas, congresos… y, por supuesto, en sus clases.

Dominican Flow 

Esta escuela se encuentra entre las mejor valoradas. En su página web encontrarás toda la información que necesitas para apuntarte. ¡Ofrecen unas clases online espectaculares! Te recomiendo encarecidamente que le eches un vistazo a su web.

Las mejores escuelas de salsa en Madrid

¡El ritmo te persigue allá adonde vayas! ¿Te encuentras en Madrid? Pues déjame decirte que la capital de España es la ciudad más marchosa del país.

¿Conoces «la movida madrileña»? ¡Pues apúntate a ella moviendo tus caderas al son de los ritmos latinos más pegadizos! No tienes excusas: en pleno núcleo de la Península Ibérica, también es posible dar con una buena academia donde te enseñen a bailar salsa. ¿No me crees? Sigue leyendo.

Sálsate Madrid

Solo con decirte que en Sálsate Madrid, para referirse a «bailar salsa cubana» (sí, sí, salsa cubana auténtica) utilizan el concepto original («bailar casino»), creo que queda bastante claro que la instructora Adriana Cid sabe de qué habla. Esta profesora, además de ser una auténtica cubana de cabeza a pies, se entrega en cuerpo y alma para que sus clases sean divertidas a la par que gratificantes y didácticas. Su encanto y su sentido del humor no te dejarán indiferente.

Baila con estilo

Esta escuela cuenta con casi 30 años de experiencia, por lo que su éxito está más que demostrado. Tienen una filosofía muy acogedora y multicultural. No en vano, ofrecen clases de salsa para todos los niveles para que absolutamente todos podamos disfrutar de las maravillas que este tipo de baile nos aporta, sin distinción de sexo, edad ni procedencia geográfica. ¡Aquí todos somos bienvenidos! Y tú, ¿bailas con estilo? 😉

Arts Dance

En Arts Dance también se adaptan a todos los niveles. Y lo hacen, además, a un precio más que asequible. ¡Por no hablar de que la primera clase es gratis! Puedes asistir, probarlo y, si te gusta el rollito (te gustará), unirte a su comunidad. Sus salas son tan grandes que no tendrás que preocuparte demasiado por respetar las distancias de seguridad.

Premium Dance

En esta escuela, se adaptan a ti utilizando el método Premium C&D. Son tan dedicados y atentos que te enseñarán a la perfección, para empezar, los pasos básicos de salsa y bachata separando a los chicos y a las chicas para después unirlos con figuras en pareja.

Los grupos son reducidos, por lo que la atención de los profesores es mucho más personalizada que en aquellas clases masificadas donde es difícil dar con alguien que te asesore con tranquilidad.

Salsabachata

¿Tienes un imprevisto? No pasa nada. En Salsabachata, no existe ningún tipo de compromiso: solo pagas por aquellas clases a las que asistas. Y créeme, tienen unas tarifas de infarto: ¡puedes llegar a pagar 4,50€ por una clase! Con estos precios, es aún más fácil que te enganches a bailar salsa… Por no hablar de la amplia disponibilidad horaria de su agenda. Dudo mucho que vayas a faltar a sus clases. Y más, teniendo en cuenta la profesionalidad y el empeño de su extensa lista de profesores cualificados.

Bsk Dance

Solo mira este vídeo y fíjate en la sonrisa de todas las personas que aparecen en él. ¡No veo a ningún miembro triste entre toda esta bonita comunidad! ¿Por qué no pruebas una de sus clases gratis y descubres por ti mismo lo fácil que es convertir un día gris en uno soleado bailando salsa y bachata?

Báilalo Madrid

Diviértete aprendiendo en Báilalo Madrid. Déjate llevar por el ritmo de la salsa, la kizomba y la bachata e imprégnate de su magia. ¿No tienes ni idea de por dónde empezar? No pasa nada, cuentan con 4 niveles para que puedas empezar desde cero. Además, los interesantes descuentos y bonos y las tarifas adaptadas a tus necesidades que te ofrecen te animarán aún más a quedarte con ellos una vez descubras que bailar salsa… ¡es lo tuyo!

¿Te van más los fines de semana? Pues también se reúnen los sábados y/o los domingos. ¡Que el ritmo no pare!

Orishas Dance

En Orishas Dance también saben lo que hacen. Ellos también hablan de «bailar casino» y su profesionalidad queda reflejada en el modo en que menean sus caderas. Fíjate en este vídeo. ¡Y esto es solo nivel intermedio! ¿Cómo bailará su directora, Yanulka O’Farrill, cuando desata todo su potencial?

La cubana Yanulka O’Farrill cuenta con una larga y densa trayectoria que no puede más que transmitirnos la seguridad de que los servicios que su escuela ofrece son de auténtica calidad.

Studio 11 Madrid

¿No estás seguro de si la salsa es para ti? Entérate aquí de todo lo que esta escuela puede ofrecerte. En su web tienen un extenso e interesante artículo en el que te detallan toda la información que necesitas para empezar a dar tus primeros pasos. ¡No te arrepentirás!

Larry Harlow, ‘el judío maravilloso de la salsa’

Hoy, l@s salser@s estamos de luto.

Se confirmó el fallecimiento de Larry Harlow, conocido también como ‘el judío maravilloso’, en un hospital de Nueva York.

Su esposa, María del Carmen Harlow-Kahn, confirmó la noticia a través de Facebook:

A todos los salseros del mundo les informo con profundo dolor que, después de 32 días hospitalizado, mi amado Larry falleció”.

La muerte tuvo lugar a las 12:30 A.M. Al parecer, fue debida a algunas complicaciones de la enfermedad renal que sufría, que terminaron de debilitar su ya desgastado corazón.

Mi amore, ya eres libre nuevamente para tocar tu música en la orquesta celestial. Gracias por el honor de acompañarte y de amarte hasta el final de tus días. Vivirás eternamente en mi corazón y en el corazón de todos los que aman tu música y tu gigantesco legado. Vuela alto, mi Judío Maravilloso, y descansa en paz…”, añadió Harlow-Kahn para cerrar su emotiva despedida.

También agradeció, de todo corazón, por todo el amor y apoyo recibidos durante el tiempo que Larry Harlow pasó en el hospital. Asimismo, afirmó que allí, siempre “se encargó de leerle todos los mensajes que recibía” a su esposo. Como es lógico, María del Carmen, después de comunicar la noticia, ha pedido a la comunidad salsera que se respete su intimidad y la de su familia para poder procesar esta dolorosa pérdida.

¿Qué sabemos de la vida de Larry Harlow?

Larry Harlow (cuyo nombre original era Lawrence Ira Kahn) nació en 1939 en Brooklyn (Nueva York). Provenía de una familia judía, y pronto empezó a adentrarse en el mundo de la música. En su juventud, estudió piano clásico. Había algo que estaba claro: el arte y la música se encontraban en sus genes. Su madre fue cantante de ópera y su padre tocaba en las orquestras de Barrio Latino, un club nocturno de Nueva York. ¡Y él no iba a ser menos!

No en vano se convirtió en un reconocido compositor e intérprete de géneros de diversa índole, como el son cubano, el son montuno, el chachachá y la salsa. Sin duda, lo más memorable de su historia es que fue uno de los primeros artistas que grabaron bajo la firma del emblemático sello disquero Fania Records entre las décadas de los sesenta y los noventa.

Ya desde bien jovencito, empezó a juntarse con diversas agrupaciones cubanas o de ascendencia latina en Nueva York. Allí, empezó a perfeccionar su español y a impregnarse de la magia de los ritmos latinos. A mediados de los cincuenta, se mudó a Cuba para aprender más sobre ellos, pero debido a la revolución de 1959, se vio obligado a volver a los Estados Unidos, donde nada pudo detenerlo a la hora de hacer crecer su carrera musical.

¿Cuáles fueron sus éxitos más importantes?

Probablemente, nos quedamos con ‘Soy un Varón, ‘Soy Sensacional’, ‘El Día de Navidad’, ‘Gracia Divina’, ‘La Cartera’ y el disco ‘Hommy: a Latin Opera’.

En 2008, fue homenajeado por los Grammy por su fantástica carrera musical, que cuenta con nada más y nada menos que 50 álbumes de estudio y más de 100 colaboraciones con otros artistas, entre los cuales se encuentra Ismael Miranda. Este artista formaba parte de una agrupación del hermano del fallecido (Andy Harlow y su banda).

Las mejores escuelas de salsa y bachata en Barcelona

Barcelona es una ciudad tan bonita como multicultural. ¿Quién no se enamora de ella cuando pisa sus calles? Igual que, una vez pruebas la salsa, no puedes dejar de bailar, cuando visitas Barcelona, no puedes dejar de sentir su magia.

Si estás en Barcelona y has tomado la acertada decisión de tomar clases de salsa, estás de suerte. En este artículo te indicaré cuáles son las escuelas de salsa mejor valoradas de Barcelona para que puedas decidirte por una u otra… O, si te atreves, ¡quizás por varias a la vez!

SALSABANA

En Salsabana, aprenderás salsa cubana en un entorno muy cercano. Formarás parte de una pequeña gran familia, y, si algún día no puedes asistir a clase, no te preocupes: te la van a facilitar en vídeo para que puedas practicar desde casa. Además, tienen unos precios muy asequibles que te favorecerán si quieres asistir a más de una clase a la semana.

BAILA BARCELONA

En esta acogedora escuela, cuentan con unos profesores tan apasionados con su trabajo que no podrás evitar contagiarte de su encanto y de su profesionalidad. No tienes excusas: incluso ofrecen un precio reducido si pagas un trimestre por adelantado.

BAILONGU

En la escuela Bailongu, «no solo te enseñarán figuras, ¡sino que te enseñarán a bailar!». Cuentan con más de 30 años de trayectoria como escuela, por lo que la profesionalidad de sus profesores está más que garantizada.

Debido a la situación actual de la covid-19, y para evitar contagios, es obligatorio asistir a las clases emparejados.

También existe la opción de realizar las clases a través de Zoom.

ASÍ SE BAILA

Puesto que una imagen vale más que mil palabras, aquí te dejo un vídeo para que puedas ver qué te enseñarán en esta conocidísima escuela de danza de Barcelona.

https://youtu.be/xWVC0r65NZM

La primera clase es gratuita. Además, cuentan con una disponibilidad horaria realmente amplia, para que puedas adaptar tus clases a tu rutina sin tener que hacer malabares. ¿Cuál es tu excusa para no apuntarte? 😜

SERENDIPIA

Esta escuela tiene un nombre tan bello como lo es su filosofía. Y también ofrecen clases de salsa y bachata para todos los públicos. ¡Sus tarifas también son realmente económicas! Infórmate en su web.

JUAN BOCANEGRA

En esta escuela, ofrecen clases para alumnos de todos los niveles y edades.

Crearon la primera marca de baile exclusiva de toda España y organizan fiestas privadas y participan en eventos de varios países del mundo. ¡Son de lo más activos!

Todos sus maestros son bailarines profesionales, que han obtenido durante más de veinte años la formación más estricta y han aprendido con los maestros más importantes del mundo. Han competido al más alto nivel en las pistas de baile de España, Europa, América y Asia.

Echa un vistazo a su web para ver más información. ¡Creo que vale la pena!

SEVEN DANCE

Esta increíble escuela ofrece clases de danza de todo tipo a personas de todas las edades. Y la salsa y la bachata no son una excepción. ¿No te decides? En su página web tienes incluso la opción de inscribirte a una clase de salsa gratis para que descubras por ti mismo lo que esta maravillosa clase de baile puede hacer por ti.

FIT&DANCE SCHOOL KALALÚ®

Sus fundadores son verdaderos artistas: Kalalú® es el nombre artístico de la pareja que forman Montse y Angelo. Son unos auténticos apasionados de la danza. ¡Imagínate todo lo que pueden aportarte si te atreves a probar una clase con ellos!

SALSA BUENAVISTA (Mojito Club)

En esta escuela, la diversión está garantizada. Además de ofrecerte clases de baile por el increíble precio de 29€ al mes, tienen una agenda llena de divertidos eventos y talleres para que no dejes escapar ni una oportunidad de impregnarte de la magia de los ritmos latinos.

 

¿Por qué es más recomendable asistir a clases de salsa que aprender solo?

En el post anterior, te di unas pequeñas pinceladas para que empezases a practicar salsa de forma autodidacta (ya sea solo o en pareja). Este tipo de baile, como toda disciplina, se puede aprender por cuenta propia, y esto, sobre todo si eres una persona independiente y no te gusta que te atosiguen en tus procesos de aprendizaje, puede ser una gran idea para empezar. También puede ayudarte a sentirte algo menos torpe si tienes miedo a que te juzguen, especialmente si tu nivel de experiencia en el campo de la danza es inexistente.

Sin embargo, una vez te sientas más cómodo con el “1,2,3, ¡STOP!, 4,5,6, ¡STOP!”, te recomiendo que des un paso más allá (además de los que te conté en el anterior artículo 😉) y te dejes asesorar por un experto en la materia asistiendo a una escuela de salsa cerca de la localidad en que vivas. España (y en otros países de la Unión Europea) está repleto de buenas academias de salsa.

Una persona experimentada sabrá mucho mejor cómo ayudarte que cualquier video de Internet; además, se adaptará a tus ritmos y al nivel de experiencia de que dispongas. ¿Acabas de empezar? No te preocupes, todos hemos pasado por esto. Nadie nace enseñado y los profesores de danza lo saben ¡incluso ellos empezaron sin tener ni idea!, por lo que es comprensible que sientas inseguridad. Sin embargo, una de las misiones de la salsa es, aunque ahora quizás no te lo creas, ayudarte a transformar tu inseguridad en empoderamiento. ¡“Dile que no” a tu miedo! 

¿Sabes? La salsa, además de ser divertida y muy adictiva (lo comprobarás por ti mismo), te ayudará enormemente a superar tu timidez. No solo te sentirás atractivo y sexy cuando muevas tus caderas al ritmo de la música más bailable del momento, sino que, además, cuando empieces a sentirte orgulloso de tus progresos y te des cuenta de cuán capaz eres de conseguir lo que te propones, no podrás dejar de bailar.

Y, además, si lo haces tomando clases de salsa en una escuela de salsa, te verás “obligado” a relacionarte con tus compañeros. A veces, uno debe dejar el individualismo de lado. Y déjame decirte que, si lo haces, no te arrepentirás. Además de que tendrás una maravillosa oportunidad para conocer a gente nueva, también podrás compartir con ellos tus inquietudes e inseguridades y os podréis apoyar mutuamente. Incluso verás que no hay nada de malo en sentirse torpe al principio: al contrario. A todos nos pasa y este será el motor que te empuje a seguir mejorando.

En la vida, no hay nada más bello que ayudarnos los unos a los otros y el compañerismo es algo que también se practica en las clases presenciales de salsa.

¿Sabías que muchos de los grandes salseros de la historia y de la actualidad, aunque aparentemente no lo mostrasen, eran (y son) personas tímidas? Hallaron en este tipo de arte una forma de transmitir al mundo quiénes eran y cuál era su valía. Y está claro que uno de los motivos por los que se comunicaban con el mundo con estos ritmos tan pegadizos y alegres era que querían alegrar la vida de la gente. Lo mejor de todo es que lo consiguieron y hoy en día este tipo de música tan mágico sigue vivo gracias a este propósito tan bonito.

¿Cuál es tu objetivo? ¿Qué te gustaría conseguir aprendiendo a bailar salsa? Sea cual sea tu propósito, siempre será mejor (para ti y para los demás) si lo compartes con el mundo. ¡Apúntate a clases de salsa y demuéstrales a todos quién manda!

 

¿Vives en España? ¿Te gustaría encontrar una escuela de salsa cerca de ti? ¡Pues pronto te contaré dónde puedes encontrar las mejores!

4 pasos básicos de salsa para principiantes

En el artículo anterior, te contamos los motivos por los cuales bailar salsa es una decisión más que acertada. ¿Te has animado a unirte a esta nueva moda? ¡Bienvenido!

Si bien lo más recomendable es que tomes clases en una academia especializada en bailes de salsa, quizás estés pensando en iniciarte por tu cuenta. Te damos unos consejillos para que puedas empezar a dar tus primeros pasos. Pero, no lo olvides: se trata de una disciplina que requiere práctica y dedicación. Intenta practicar a menudo. ¡Verás qué divertido es y qué pronto te enganchas!

¿Qué debes tener en cuenta?

Aunque existen varios tipos de salsa y cada uno tiene su propia personalidad, todos tienen en común una cosa: es imprescindible manejar bien los tiempos y aprender a contarlos.

El paso básico y el lateral

Piensa que es un paso casi tan básico como caminar. Deberás contar 8 tiempos y en todos ellos te moverás, excepto en el 4 y el 8 (en los cuales harás una pausa): 1,2,3 ¡pausa! 5,6,7 ¡pausa!

Debe empezar el hombre, moviendo el pie izquierdo hacia adelante, y la chica debe mover su pie izquierdo hacia atrás.

Por otra parte, la variante del paso básico lateral es muy parecido e incluso puedes practicarlo sin acompañante.

Aquí tienes un pequeño tutorial para que puedas aprenderlos de forma más visual.

El giro de la chica

La cosa se complica un poco. Aquí empezaremos a “marear” a la mujer, pero no te preocupes, será por una buena causa. Presta atención, porque es fácil que pierdas el ritmo.

Para hacerlo individualmente, simplemente deberás hacer el paso básico, pero, al adelantar el pie izquierdo en el primer tiempo, deberás dar un giro completo sobre tu cuerpo dentro del tiempo y, al terminar, apoyarte sobre tu pie derecho; y luego girar de nuevo para terminar sobre tus dos pies juntos.

En pareja, deberéis llevar a cabo los tiempos 1 a 6 de forma normal y en el tiempo 7 hacer la rotación.

Te dejamos este vídeo para que lo visualices mejor. ¡Verás qué fácil!

Enchufla simple

Ahora toca que sea el hombre quien empiece a marearse… En el primer ritmo, el hombre marca el primer paso con el pie izquierdo y da los pasos con el derecho. En el tiempo 3, cambia y da los pasos con el derecho y da media vuelta a la derecha.

En el tiempo 2 del segundo compás, cambia de posición y el chico sube su brazo izquierdo para que la chica pase por debajo. En los tiempos 5, 6 y 7 ambos deben estar mirándose de frente y agarrados completamente.

La chica debe hacer medio giro a la izquierda en el primer compás después del tiempo 3.

¿Te cuesta entenderlo por escrito? Míralo aquí.

El “dile que no”

Este paso es típico de la salsa de estilo cubano y, como su sugerente nombre indica, giraremos hacia otro lado para alejarnos de nuestra pareja e invertir nuestras posiciones. Para ello, el chico debe apartarse a un lado en el tiempo 5, y la chica, en lugar de poner el pie atrás, cambia también su posición formando un semicírculo y, cuando se ha alejado, el chico debe tirar de ella con una mano. La pareja quedará frente a frente y agarrados de la mano y, por supuesto, cada uno en el lado contrario al que estaban al inicio.

Si bien es un paso básico de la salsa, puede parecer más complicado de lo que es. Te dejamos este vídeo para que salgas de dudas.

6 motivos por los que aprender a bailar salsa

Es innegable que bailar salsa está de moda. ¿Te gustaría saber por qué cada vez son más los que se apuntan a esta tendencia? En este artículo te contaré cuáles son los beneficios, tanto físicos como mentales, de bailar al son de este género musical tan sabroso. ¡Sigue leyendo!

1.    Diversión y felicidad

Bailar salsa es un completísimo ejercicio físico. Cuando te ejercitas, tu cuerpo libera endorfinas, que son las hormonas de la felicidad.

¿Alguna vez has visto a algún bailarín de salsa que no sonría? ¡No lo creo! Se trata de un tipo de música tan alegre y contagioso que, una vez te calzas unos buenos zapatos y te lanzas a la pista, ya no hay vuelta atrás. Además, cuando bailas, te evades de tus preocupaciones durante un buen rato.

Bailar salsa es tan terapéutico para el cuerpo como para la mente y el alma.

2.    Amistad…

Apuntarte a clases de salsa puede ser una perfecta oportunidad para sociabilizar, relacionarte con los demás y, ¿por qué no? Para conocer a personas maravillosas con las que compartir tus intereses, divertirte y pasar un buen rato. Y esto se traducirá, también, en una mejora en tu calidad de vida. Está comprobado que una vida social satisfactoria mejora la salud y la longevidad.

3.    …O algo más que amistad

Siguiendo en la línea del apartado anterior, ¿quién sabe qué podría depararte la vida? En el caso de que no tengas pareja, apuntarte a clases de salsa podría suponer una muy divertida oportunidad para encontrar a tu media naranja. Y, en el caso de que ya la tengas, se trata de un baile tan sexy y tan “cuerpo a cuerpo” que fortalecerá enormemente vuestro vínculo.

4.    Autoestima y seguridad en ti mismo

Al principio, aprender a bailar salsa puede suponer todo un reto para ti, pero conforme vayas avanzando, tu autoestima y tu seguridad en ti mismo se verán reforzadas. Cada día, te demostrarás que puedes superarte a ti mismo y que no existen los límites.

Y, además, mientras bailes, te sentirás muy sexy y atractivo, lo cual fortalecerá aún más tu autoimagen.

5.    Salud física

Los beneficios del ejercicio físico son innumerables. Y, como decíamos, bailar al ritmo de la salsa es un claro ejemplo de ello. Cuando bailas, mueves casi todo tu cuerpo: tus brazos, piernas, caderas, hombros, pies…, lo cual fortalecerá todos tus músculos y esculpirá tu figura. Progresivamente, te irás volviendo más flexible, fuerte y resistente. Además, quemarás calorías casi sin darte cuenta.

¿Existe una forma más divertida (a la par que completa) de ponerse en forma? ¡Lo dudo!

6.    Postura corporal y coordinación

Por si todos los motivos que te he numerado te parecían pocos, bailar salsa también te obliga a mantener una buena postura corporal y mejora tu coordinación.

Además, es un perfecto ejercicio para ayudarte a estar concentrado en el momento presente: durante la sesión de baile, solo tienes que pensar en tus pasos, escuchar el ritmo de la música y ¡dejarte llevar!

 

Como habrás podido comprobar, aprender a bailar salsa tiene infinitas ventajas. No en vano, esta nueva moda tiene cada vez más seguidores. En España existen incontables academias en las que podrás aprender este tipo de baile. ¿Te animas?

Tres pioneros de salsa cuyo legado debes conocer

La salsa es, sin duda, un género de música maravilloso. ¡Cuántas vidas ha marcado y cuántas noches ha alegrado!

De hecho, tiene un nombre muy sugerente: una salsa, en castellano, es una ‘mezcla de sustancias que sirve para aderezar la comida’. También significa ‘cosa que anima o alegra’.

Llevando este concepto a términos musicales, podemos afirmar que también es una mezcla de ritmos, influencias y percusiones que tiene como resultado un género musical muy rico y sugerente, ¡capaz de alegrar y dar vida a cualquier escenario gris! No en vano, la expresión “Échale salsita” se ha convertido en el lema de vida de muchas personas, no solo en el caribe latinoamericano (donde, por cierto, se dice que tiene sus raíces), sino en todo el mundo.

¿Te gustaría saber a quiénes les debemos agradecer este bello legado? Te contamos algunos aspectos interesantes de las vidas de estos cantantes de salsa masculinos que, sin duda, han dejado una enorme huella en este género musical.

Richie Ray (1945-) y Bobby Cruz (1937-)

Richie Ray (“El Rey de la Salsa”) y Bobby Cruz fueron quienes acuñaron el término “salsa” para referirse a este género musical. Un locutor pidió a Cruz y Richie Ray que describiesen con palabras el tipo de música que creaban y ellos afirmaron lo siguiente:

“Nuestra música es como el kétchup, la salsa de tomate, que se le echa a las hamburguesas para que le den sabor

La respuesta del reportero fue la siguiente:

La música de ustedes es salsa. De hoy en adelante la llamaremos salsa

Este dúo se conoció en Nueva York en 1963 y pronto formaron la orquestra Richie Ray y Bobby Cruz, y, gracias a las influencias cristianas de Ray, ambos empezaron a grabar canciones de salsa con un contenido religioso.

Johnny Pacheco (1935-2021)

Juan Azarias Pacheco Knipping (“el Zorro de Plata”) es un enorme referente en la historia de la salsa. En 1963, fundó Fania Records junto a Jerry Masucci.

Entre sus canciones de salsa más destacadas se encuentran “La dicha mía”, “Quítate tú” (pa’ ponerme yo), “Acuyeye” y “El Número Cien”. Sin embargo, su mayor hazaña fue crear la orquestra Fania All Stars. Esto fue, sin duda, lo que impulsó a artistas de gran renombre (aunque entonces aún eran poco conocidos) como Celia Cruz, Willie Colón, Héctor Lavoe o Ismael Quintana a lanzar sus carreras al estrellato.

Héctor Lavoe (1946-1993)

Héctor Juan Pérez Martínez (“el Rey de la Salsa”) es considerado uno de los artistas latinos más influyentes de todos los tiempos y, de hecho, es una de las figuras más importantes de la historia de la salsa. Se le conoce como Héctor Lavoe debido a que solían llamarle “La Voz” (al igual que su primer álbum en solitario).

El puertorriqueño grabó once discos al lado de Willie Colón y también formó parte de Fania All Stars. No obstante, debido a sus problemas de drogadicción, Willie Colón y Lavoe tuvieron que separarse y continuar con sus carreras en solitario.